Clima y estado de ánimo

Día gris, lluvia, lluvia y más lluvia, y la frase que más se oye es “hoy es día de sofá, manta y peli”. Pero cuando el tiempo cambia y sale un sol radiante, nos falta tiempo para decir “hoy es día de playa” y cambiar nuestros planes.

En general, cuando nos despertamos por la mañana y vemos que hace un día soleado, empezamos el día con mejor humor. De igual forma, cuando nos despertamos y vemos que es un día lluvioso, empezamos el día quejándonos porque queremos sol y de mal humor. Eso quiere decir que, ¿el clima afecta a nuestro estado de ánimo?

La respuesta es sí. Nuestro estado anímico está influido por muchas variables con las que estamos en contacto, como las personas que nos rodean, nuestras obligaciones, nuestra situación personal, laboral…y el clima, es una de esas variables con la que estamos en constante contacto. Obviamente a todos no nos afecta por igual, hay gente que es más vulnerables y les afecta más.

Por naturaleza, el ser humano está preparado para buscar un confort climático y cuando se producen cambios, sobre todo si estos son bruscos, provocan una desestabilización del organismo. Este desequilibrio se muestra a veces, a través del estado anímico.

Así pues, el calor y el sol nos transmiten buen humor y eso hace que estemos con un estado anímico más agradable, que estemos más receptivos con los demás, más sonrientes, etc. Se ha demostrado que las temperaturas cálidas y las horas de sol, bajan los niveles de ansiedad y aumentan el pensamiento positivo. De manera contraria, mucha humedad, dificulta la concentración y aumenta la fatiga. Pero, ¿Por qué produce este efecto el sol?

image_3689E74E

La exposición a la luz solar, nos aporta vitamina D y ésta afecta a los sistemas hormonales. Existe una monoamina neurotransmisora del sistema nervioso central, llamada serotonina, que está en parte condicionada por la luz solar, ya que disminuye al atardecer y aumenta al amanecer. Ésta tiene una función importante en la inhibición de la ira, la agresividad, el humor, el sueño… Es por eso que a niveles bajos de serotonina nos sentiremos más apáticos, tristes, enfadados…y a niveles más elevados, nos sentiremos más alegres, felices y eufóricos. En las estaciones como el otoño y el invierno, las horas de luz son menores y hay más días grises o lluviosos, por tanto la cantidad de serotonina liberada es más baja y por eso solemos estar más apáticos. A diferencia, cuando llega la primavera y el verano, aumentan las horas de exposición a la luz solar, y hay menos días grises, de esta forma se libera mayor cantidad de serotonina y estamos más felices.

¡Pero ojo! Como todo en la vida, los excesos son malos. Se ha demostrado que el exceso de calor nos vuelve más violentos y agresivos. Solo hace falta que recordemos esos días de verano tan calurosos, que es imposible salir de casa…precisamente contentos tampoco estamos.

En una investigación realizada en un centro de Salud de Murcia, se constató que con temperaturas superiores a 30ºC, los casos de TOC’s aumentaban en las urgencias psiquiátricas. De la misma forma, los días lluviosos y grises, había un mayor número de casos de intentos de suicidios y delirios.

Incluso existe un trastorno psicológico relacionado, es conocido como el Trastorno afectivo estacional (TAE). Es un tipo de depresión, que se caracteriza por cambios de humor graves durante las épocas que hay poca luz solar. Algunos de sus síntomas son la tristeza, ansiedad, pesimismo, sentimiento de culpa, irritabilidad, perdida de interés generalizado, cansancio, poca energía, dificultad para concentrarse, insomnio, cambios de peso…Se trata con antidepresivos y fototerapia (terapia con luz).

Ahora ya sabemos que el clima puede afectarnos, pero también es importante recordar que hay muchas otras cosas que influyen en nuestro estado de ánimo. Así que no dejes en manos del clima tu humor. Y no olvides que el sol está ahí todos los días, lo veamos o no.

138074346

Etiquetado , , ,

14 pensamientos en “Clima y estado de ánimo

  1. Reblogueó esto en Positivizay comentado:
    Muy adecuado para los que (al menos en Pamplona) estamos sufriendo temperaturas casi invernales a finales de Mayo.

  2. Carmen G. dice:

    Me gustó mucho la información. Pero, tendrás las fuentes bibliográficas dónde te basaste al hacerlo? soy estudiante, y la información que vi aquí me gustó para sustentar un trabajo. La parte que más me interesa es donde escribes: «Se ha demostrado que las temperaturas cálidas y las horas de sol, bajan los niveles de ansiedad y aumentan el pensamiento positivo».

    • Psicotip dice:

      Hola Carmen, te dejo algunas de las referencias, espero que te sean útiles:

      – Reyes Del Paso, G. A. (1991) Ritmos circadianos y depresión: fototerapia y cronoterapia. Apuntes de Psicología; 31: 49-56.
      – Rixt F. Riemersma-van der Lek, M.D. et. Al. (2008) Effect of Bright Light and Melatonin on Cognitive and Noncognitive Function in Elderly Residents of Group Care Facilities. A Randomized Controlled Trial. Journal of the American Medical Association; 299(22): 2642-2655.
      – Fresno, D., Pedrejón, C., Benabarre, A. , Valle, J. ,Arrauxo, A. y Vieta, E. (2006). Trastorno afectivo estacional. JANO; 1.603: 14-20.

      • fabian ruiz dice:

        gracias esa bibliografia son de gran utilidad para mi proyecto te recomiendo que siempre las coloques

  3. Isabel dice:

    Me gusto mucho y creo que me aplica. Viviendo en Londres los medicos dectaron que yo tenia muy baja la vitamina D, ahora que leo esta informacion entiendo por que me sentia tan cansada, triste, desmotivada y tenia dificultad para concentrarme. Mi pregunta seria, cualquier persona puede tomar vitamina D? O necesita supervision medica? Algun efecto adverso?

    • Psicotip dice:

      ¡Hola Isabel!Muchas gracias. Ante cualquier duda mejor consultar con un médico, el te dará toda la información y si fuera necesario algún tipo de medicación para solventarlo. ¡Un abrazo!

  4. pato dice:

    Hola,yo me he dado cuenta con los años lo mucho que me afecta si el día está nublado o hay sol y pensaba que no podía ser.Ahora me quedo tranquila que no soy la única a la que le pasa.La diferecia en el estado de ánimo es muy marcada,a mi pesar,si quisiera consultar a un profesional que tendría que ser médico clínico o sicologo?

    • Psicotip dice:

      Puedes empezar por un médico, para tener información sobre si hay una falta de vitaminas, por ejemplo. Una vez hayas descartado cualquier elemento físico un psicólogo puede serte muy útil.

  5. majo dice:

    ahora me entiendo!

  6. ラムセス dice:

    hola bueno no es del todo cierto ya que en el calor soy alguien extremadamente serio y en la lluvia aumenta mi seguridad en mi mismo. saludos

  7. Jorge dice:

    pues yo cuando es un dia nublado me siento de MARAVILLA

  8. Raikoner dice:

    Ami los días soleados me ponen de mal humor , me estreso y no se que hacer.
    Los días lluviosos me ponen de buen humor y saco mejores notas en los estudios.
    Los días que nievan estoy de muy muy buen humor

  9. […] el clima afecta al estado de ánimo es un hecho más que probado. El buen o mal tiempo es una de las variables a las que nos exponemos con mayor vulnerabilidad en […]

  10. […] El clima y el estado del ánimo. Todo el mundo lo ha comentado alguna vez, pero resulta que es un fenómeno concienzudamente estudiado y aquí lo vemos explicado de forma clara y concisa. ¡Ahora entiendo por qué en invierno estoy más apagada o por qué el exceso de calor tampoco es bueno! […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: