Todos conocemos a alguien que siempre está hablando de cosas negativas, que no acepta opiniones, que no escucha, que no sabe reconocer tus logros, que puede ser hiriente, agresivo y se exalta con facilidad cuando no se le da la razón. ¿Qué, sabes de quien te estoy hablando? Normalmente, después de estar con estas personas nos sentimos cansados, con poca energía, de mal humor, a veces con dolor de cabeza…Si has reconocido a alguien de tu entorno, tienes que saber que se trata de una “persona tóxica”.
Todos tenemos personas de este tipo a nuestro alrededor, por desgracia aparecen sin que nos demos cuenta, puede ser tu amigo, jefe, pareja o hermanos. Lo que en realidad es tóxico, es su comportamiento y sus actitudes, pero en psicología se conocen como “personas tóxicas”. Conozcámoslas un poco mejor.
Existen varios tipos de comportamientos tóxicos, pero los más comunes son dos; los que hemos comentado antes: hirientes, agresivos, que no se alegran de nada bueno que nos pase, ofensivos, aunque siempre por nuestro bien está claro; o bien todo lo contrario: son pasivos, necesitan de nuestra ayuda constantemente, intentan mostrar lástima, soledad y que están desvalidos. Aunque éstos últimos parecen más inocentes que los anteriores, no os dejéis engañar, la toxicidad es la misma.
En el primer caso, encontramos a personas que en su interior solo hay negatividad, resentimiento, envidia, celos, frustración…y su forma de gestionarlo es provocando en los demás esa sensación de inferioridad. En el segundo caso, hablamos de personas que están vacías emocionalmente e intentan llenar ese vacío emocional con nuestra amistad, amor y compañía. Este tipo de personas desgastan muchísimo, porque cogen tu energía, tu ilusión y motivación de la que ellos carecen. Y toda esa energía al final es malgastada con pensamientos derrotistas. Estas características a la larga pueden terminar en patología.
Es importante saber reconocer a este tipo de personas, para evitar que sus actitudes nos afecten o simplemente para alejarnos de ellas. Por desgracia la vida nos impone a estas personas y aparecen donde menos te lo esperas y sin darte cuenta.
Pero, ¿Qué podemos hacer?
Una vez hayamos detectado a estas personas, básicamente tenemos que saber que se las controla quitándoles su poder, esto se hace:
- Evitándolas
- Escapando de ellas
- No permitiéndoles acceso a nuestra intimidad
- Abstraerse mentalmente de su presencia y comportamientos (cuando se detecta un comportamiento tóxico no hacer caso, no darle importancia, no ofenderse…).
Pero, ¿y qué pasa si nos toca convivir con esa persona?
Veamos algunas técnicas para desarmar a estas personas:
- Tenemos que evitar al máximo el contacto personal con ellos. Hoy en día con las nuevas tecnología es más complicado, pero tenemos que esforzarnos.
- La forma de neutralizar a una persona tóxica, es la amabilidad y las actitudes positivas (aunque cueste), si perciben que a pesar de sus continuos ataques nos mantenemos en nuestro sitio y con una actitud positiva frenará esas conductas. Tenemos que tener claro que estas personas prueban nuestros límites y hasta donde estamos dispuestos a ceder, si marcamos unos límites claros que no sean franqueables, los aprenderá.
- Prepararse mentalmente. Parece una tontería, pero si tú te preparas mentalmente antes de estar con una persona tóxica, evitaras sentirte tan mal, porque sabrás a lo que te expones. Así que fuerza y una gran sonrisa.
- Di las cosas claras. Se pueden decir las cosas de forma clara y asertiva, es decir, sin herir a nadie. Si explicas con ejemplos o con buenos modales lo que estás dispuesto a aguantar y lo que no, la otra persona no podrá rebatir nada. Recuerda, los límites los pones tú, porque si no, los pondrán los demás.
- Muchas veces, las personas tóxicas no saben que lo son, así que si no son avisados sobre sus conductas destructivas, acaban contaminando todo el entorno. Por lo tanto, en cuanto detectes a una persona tóxica, hazle saber que no estarás dispuesto a tolerar ciertas cosas. Si lo haces desde un inicio aprenderá tus limites, si te esperas “a que cambie” será tarde…
Finalmente, solo me queda añadir una última cosa. Es importante realizar autoreflexión y autocrítica a menudo, porque quizás si no conocemos a ninguna “persona tóxica”, o bien tenemos mucha suerte y sabemos elegir muy bien a los que nos rodean, o bien los tóxicos somos nosotros…
Creo que soy una persona toxica en verdad necesito ayuda, ya no quiero ser así
Llevo mucho tiempo buscando ayuda. Tengo 23 años, y llevo toda mi vida conviviendo con una madre tóxica. Es desesperante que no hayan ayudas. O una salida. Y que una tenga que conformarse, con la vida que le ha tocado vivir. Simplemente porque no tiene dinero, ni medios para irse de casa. Porque es joven y necesita estudiar. Pero ni siquiera es fácil, con un ambiente así. Me parece bien que hayan espacios dedicados al tema. Y que aconsejen mantener el mínimo contacto. Pero cuando convives con alguien de esta guisa, no es tan sencillo. Por mucho que le ignores, si sigue criticándote, insultándote, y entrometiéndose en tú vida. No hay escapatoria. Ojalá alguna organización diese ayudas económicas, o un lugar de residencia. Creo que ningún ser humano, merece vivir, lo que yo, y muchos jóvenes, están viviendo. Y que ya es hora de que alguien haga algo. Por favor: AYUDA!
a mi me pasa exactamente lo mismo; pero con mi papa, es horrible!! y desgastante tener padres asi 😦
Yo decidí irme, no encontraba ninguna salida, y con una niña recién nacida y mi marido amargado, decidí que lo mejor era dejarla allí. Sigo pagando la hipoteca y los impuestos y la comunidad, y vive ella. Ya ves…
Estoy en la mismísima situación, y créeme , se lo durísimo que es aguantar eso, que pidas ayuda por desesperación y no encuentres nada. Ahora mismo escribo esto mientras esa señora loca abusiva y estúpida que tengo por «madre» ronda haciendo estupideces para que la presten atención.
Es difícil salir de ello, más aún cuando no hay medios para salir de casa.
El mejor consejo que podría darte es que busques terapia psicológica si te la puedes permitr, algunos psicólogos se ajustan a tu capacidad económica y aunque no solucione el tema te ayuda a tener una mejor perspectiva y que al menos no acabe contigo mentalmente antes de irte de casa.
Prepárate porque es un camino muy MUY duro, nada fácil y desesperante,
No sólo vas a tener que enfrentarte a ella sino a tus propios miedos y vencer aspectos tuyos también, pero no queda otra y ciertamente merece la pena a largo plazo.
Si no consigues desaparecer y perdonar y olvidar, acabas convirtiéndote inconscientemente en esa persona cuando tengas un hijo, así como estas madres en su día fueron también hijas de madres abusivas (te recomiendo mucho que busques el término «madres abusivas psicología» en google, hay información con la que vas a sentirte identificada, pero realmente lo que ayuda es la terapia, asi que yo daría prioridad a entrar en terapia.
Suerte y fuerza, procura pasar el menor tiempo cerca de esa persona todo lo que te sea posible y céntrate en salir de ahí cuanto antes, pero sin perder la cabeza, o puede que por desesperación acabes tomando vías fáciles pero poco convenientes para salir de casa, como convivir con alguien que no te conviene solo por empezar a no aguantarla y generar otro problema mayor a largo plazo, etc..
Somos muchas personas las que estamos así, y en nuestras manos está romper esa cadena aun a costa de nuestra tranquilidad, nadie dijo que fuera fácil, y menos aún con recién entrados a comienzos de la edad adulta..
hola como estas artPop me llamo David, déjame decirte que no eres la única en esa situación, yo no vivo con mis padres, pero vivo con una tía,y es una persona sumamente negativa, siempre se queja, busca la forma de hacerle ver el lado negativo de las cosas, en el caso mio yo no puedo comentarle mis planes, porque donde lo hiciera ella se encargaría de desanimarme haciéndole ver el lado negativo, es una persona sumamente racional, esta buscando medir cada paso y buscar la forma de eliminar toda clase de emoción o energía positiva.
Es una persona con mucha habilidad para manipular y manejar a las personas, te puedo decir que me siento encerrado hace poco termine de estudias ahora busco empleo, y tengo una ansiedad horrible de que me resulte haber algo, pero hasta el momento nada sin embargo le meto todo con fe.
Déjame decirte que te entiendo, y aunque pueda ser tu madre es de suma importancia que la esquives dado que son personas que están mal, no tienen la capacidad de ver las cosas positivas, y esto lo puede perjudicar mucho a uno.
Mucha suerte mantente positiva con mucha seguridad y fuerza para no dejarte afectar mientras estés con ella.
Muchas gracias..muy bien explicado. mi ex esposo era adicto al sexo muy infiel y tengo un hijo..tengo mi pareja actual q es menor que yo 10 años. .e convivido con el 1 año … y me e dado cuenta sus cambios de conducta, nada le parece..se molesta si tengo amigas ninguna le parece todo le molesta, en su trabajo tiene problemas con sus compañeros, por todo contesta no sabe quedarse callado y se altera y me alza la voz eso no me agrada, siento que me quiere controlar todo el dia me manda mns me llama y quiere que le dedique casi todo el tiempo a el.. una vez me reviso mi celular a escondidas, presiento que lo sigue revisando, y le reclame..pero después cai en su juego y le dije qie me enseñara su cel y revise solo unos mns..la verdad me senti mal..pienso que el teléfono es algo privado me tiene confundida, todo el dia me dice te amo en muchísimas ocasiones casi cada 5 o 10 minutos,yo también lo amo, tambien me hace sentir bien x que aveces es muy cariñoso..pero algo no le parece y todo cambia..se borra la felicidad en segundos y yo le digo que por que tiene esos cambios de conducta y dice que yo soy la culpable, yo soy muy social y tengo muchísimos amigos y amigas soy muy querida, y nadie me había tratado como el, aparte de que le dedico casi todo el tiempo no agradece mi esfuerzo, ya hasta deje de hacer ejercicio por el y subí de peso, tengo que andar con mucho cuidado de lo que vaya a platicar por que tengo miedo que se vaya a molestar y quiero estar bien con el, me da miedo llegar a vivir juntos x que no quiero esa clase de persona como ejemplo para mi hijo,mi hijo es muy tranquilo obediente, es un amor y no quiero perjudicar a mi hijo….estoy confundida por que lo amo
su pareja actual es ultra inseguro. Tiene unas inseguridadeS exageRadas, peRo no puede cargartelas a ti cariño. No puede darte una de cal y otra de arena. Porque él se sienta inseguro tu no tienes porque dejar de seR cOmo ereS, cambiar tus cOnductas, a tus amigas y amigos o cambiar tu forma física. Su baja autoestima no eS cUlpa tuya, eso es algo que tienE que trabajar él, tu puEdes ayudarle, y seguramente lo harás eNcantada, peRo tieneS que dejarlE claro qeu no puede anularte a ti como peRsona, porquE realmente lo EStá haciendo. Tu lo quiereS a él, y eL debeRía de quererse más a él mismo. Tu puedeS ayudarle a quererse más, hay varias terapias, id a una psicologa juntas y os informará, peRo lo que no puedeS pERmitir eS que te anule a tí cOmo persona por su falta de autoestima. TieneS un hijo, tieneS que EStar fuerte, tieneS que enseñarle a tu hijo a defendeRse de la vida, quE no eS fácIl, y para eso tu tienES que eStar al pie deL cañon, nadie dijo que fuese fácIl, pero desde luego aguantando a una pareja, cOn lxs que hay en eL mundo, con lo quE dura el «enamoramieNto», y pa una vez que vivimos??? hija mia… pudiendo elegir inteNtar seR feLices… somos unas masocas y nos preOcupamos por eLegir problemiquis… ahora quE yo cOn un hijo lo tenia cLaro…. MI COÑO MANDA!!! y por mi hijo me hago la mas fueRte del mundo eNteRo mundial… y me imagino que lo seRas.. 🙂 … asi que… ya sE que cUeSta, que a mi sin hijo pero tb me ha tocao, (es lo que tiene eL patriarcado) las cOsitas claricas… y quiEn bien te quiere… te querra cOmo ereS, libre, linda y loca… y NO te hará llorar… te respetará y te cUidará… asi que … si no acepta cOmo ereS y te quiere sumisa, porque eL se siente poca cOsa y no quiere mejorar y prefiere macHacarte… igual no te ama tanto… piensalo… UN besicO campeona! 🙂
Es desesperante, y estas situaciones llevan al que las soporta a un estado emocional y físico que que se va afectando dia a día. a veces el amor filia, fraternal o de pareja hace que soportemos pero creo que debemos pensar en nosotros mismos, y ponerle un alto a estas personas que queriendo o no, dándose cuenta o no, nos están dañando la paz y la salud.
Tienes todo la razón Bea . No debemos permitir tanto abuso
hola, yo tengo una pareja tóxica. Una persona dulce y amorosa, pero de repente, se torna hermética y agresiva. Si le contradigo o le argumento distinto a lo que el cree o piensa, corta la conversación inmediatamente… y si insisto,( porque no entiendo por que no puedo pensar distinto a el), me saca de la habitación, alegando que necesita espacio, cierra la puerta en mi cara sin ningún tipo de consideración, dejándome con la palabra en la boca y patea la silla o golpea la mesa. Es incapaz de pedir disculpas y yo siempre resulto ser la causante de su descontrol, alegando que hablo y hablo y lo invado y convencido de que el siempre tiene la razón y jamas se equivoca al mismo tiempo que se victimiza diciendo que yo me creo que lo se todo y que el siempre es el malo. Es desesperante porque normalmente es dulce y cariñoso y no es un mal hombre, pero estoy cansada de siempre tener que buscar la forma de poder ser yo misma, sin que se sienta amenazado o atacado. Otra conducta frecuente es que sólo importan sus cosas, sus logros, sus cualidades, sus conocimientos…para el yo nunca hago suficiente, (siempre podría haber hecho más), haberme esforzado más, haber conseguido más. Es agotador…y me hace sentir constantemente que lo agobio, aunque hace su vida como quiere, no rinde cuentas ni comunica nada que tenga que ver con el, muchas veces me entero de cosas (planes, negocios, viajes) por terceros…y cuando le pregunto por que no me ha contado, responde: «no tengo por que darte explicaciones de todo lo que hago o planeo». Es frustrante, cualquier pregunta la ve como una amenaza o invasión a su privacidad y cualquier cosa que digo la desmerita como si fuese tonta. Curiosamente esto no ha sucedido en público, donde se comporta como un cordero. Yo por mi parte me he sentido culpable, porque muchas veces me pregunto si es que soy paranoica o loca. Luego analizo mi actitud y creo que pregunto las cosas normales de una mujer a la que le interesa su pareja. Nunca le llamo ni le escribo, si sale con los amigos solo le pregunto que donde estará…luego ni lo llamo ni le molesto y aun asi dice que soy posesiva y celosa…y siempre resulto ser victimaria, haga lo que haga. En verdad estoy cansada…vivimos juntos, hemos construido cosas, pero siento que mi amor esta disminuyendo. Cuando he optado por no contradecirle, no opinar y mostrarme indiferente y práctica, todo marcha sobre ruedas…pero para ello debo hacer un gran esfuerzo y dejar de ser quien soy. Me siento muchas veces como un jarrón, una lámpara o alguien conveniente momentáneamente. No se que hacer porque el hace ver que soy yo la de los problemas, la que no llevo una vida sin el y la que lo ahogo.
Pues yo lo que creo es que se ha llegado a un punto que se confunde el aspecto con lo que referimos «gente tóxica»creo que ser inconformista no es ser toxico.no estoy descuerdo con todos los tópicos que se ponen para determinar persona tóxica,un ejemplo:se dice que una persona tóxica es la que siempre se queja de alguna situación mala de su vida,bueno si lo hace será porque tiene ese problema y necesita contárselo a alguien.viendolo así como se explica lo que es una persona tóxica podemos caer en el tópico también de que una persona que no es tóxica,es una persona egoísta,creo que todos somos algo tóxicos y egoístas,es algo humano.
Yo vivo con una persona toxica es de las calladitas y siempre es la victima
Es mi madre y me toco que darme en la casa porque no dispongo del
Dinero para irme,tiene un poder de convencimiento expectacular como
Salido de una pelicula de terror
el esposo de mi hija es ultra tóxico la maltrata verbalmente delante de todo el mundo
Y sus tres hijos que tienen 16,13,11 años. Habla pestes e insultos de mi esposo y de mi delante de los niños que cuando me lo cuentan lloran y dicen que cuando cumplan 18 años se van de la casa y lo más triste que mi hija no hace nada , lo último que dijo es que no nos va a dejar entrar más en su casa y no va a dejar que veamos a los niños. Ellos hasta el año pasado vivían en mi casa por 15 años que los estuvimos manteniendo. Diossssssssssss que hacer?
Acabo de darme cuenta que el hombre que màs quiero es así…no entendía ese raro comportamiento,aúnque ya no estoy con el y lo amo como a nadie,si me desgastaba emocionalmente y me ignoraba por completo,me daba solamente depresión y me manipulaba para conseguir cosas de mi como ayuda material,unos días me amaba,otros de plano era invisible para el,crítica y a veces hace menos a los demás,sólo el tiene la razón y su autoestima esta por el suelo,tiene grandes traumas desde su niñez y no se olvida de cosas que no lo dejan avanzar en la vida….prácticamente me corrió de su vida humillándome porque eso lo hace sentir poder sobre mi,lo hace sentir superior parece,me duele que sea así porque todos lo abandonan y eso le hace más daño. Si pueden díganos como ayudarlos porque sufren a más no poder con ese comportamiento….saludos y gracias.